More
    InicioConstruirán en Colombia el hospital más moderno contra el cáncer de Latinoamérica

    Construirán en Colombia el hospital más moderno contra el cáncer de Latinoamérica

    Publicado

    Es una realidad que para combatir una enfermedad tan grave y mortal como el cáncer se debe contar con lo más reciente en tecnología para darle soporte al trabajo diario de los médicos y de esta forma se puedan brindar mejores herramientas a los pacientes, por lo cual el gobierno de Colombia anunció el proyecto de construcción del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC), planeado para la ciudad de Bogotá y el cual se convertirá en el más moderno e innovador de América Latina.

    En este caso, se tiene planificado que la construcción del CTIC tenga una duración de 3 años y necesitará de una inversión de 341.1 millones de dólares, para lo cual será necesaria el apoyo de la iniciativa privada.

    De acuerdo con lo planeado, durante su primera fase el CTIC contará con 100 mil metros cuadrados para 128 habitaciones hospitalarias, 30 camas de cuidado intensivo, 8 búnkers para radioterapia, servicios de hematología y trasplante de médula ósea, medicina nuclear, imágenes diagnósticas, 6 quirófanos habilitados, laboratorio clínico con servicios de genética y biología molecular, 60 sillas de quimioterapia, consulta prioritaria de urgencias y un centro de investigación del más alto nivel.

    Por su parte, el Dr. Fernando Ruiz, quien será el director científico del CTIC, expresó la urgencia de este tipo de proyectos para países en desarrollo como Colombia, con lo cual se espera que una vez terminado ayude a revertir la elevada incidencia del cáncer en el país.

    La mayor parte de los países en desarrollo se encuentran en transición epidemiológica, esto significa que en la medida en que se incrementa el envejecimiento de la población, las enfermedades crónicas como el cáncer se vuelven más preponderantes y la mayoría de estos países no se encuentran preparados para afrontar el costo y los requerimientos de estas enfermedades.

    Más recientes

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Más contenido de salud

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.