More
    Inicio6 claves para saber si eres un verdadero médico emprendedor

    6 claves para saber si eres un verdadero médico emprendedor

    Publicado

    ¿Te has preguntado si tienes lo necesario para convertirte en un médico emprendedor?

    Si piensas que el emprendimiento es lo tuyo, continúa leyendo para que sepas si tienes las cualidades que se necesitan para convertirte en el mejor médico independiente:

    Disfrutas lo que haces

    • Los médicos independientes disfrutan al máximo lo que hacen en su empresa de salud. La satisfacción personal, las ganancias económicas y la estabilidad dependerán del esfuerzo que realicen todos los días. Si no disfrutas lo que haces, se verá reflejado en tu empresa y tus pacientes lo notarán.

    Crees en lo que haces

    • Para ser exitoso en tu empresa debes creer en lo que haces y en los servicios que ofreces.

    Planeas todas tus actividades

    • Planear las estrategias de marketing y tus procesos administrativos son hábitos que necesitas realizar como médico emprendedor. El objetivo de planear es que puedas tener en mente tus objetivos y la manera en que los consolidarás.

    Administras tu dinero

    • Si no tienes nociones de cómo administrar tu dinero, entonces tendrás serios problemas para adquirir insumos, pagar servicios, pagar la nómina o para pagarte a ti mismo. Para que no te ocurra, procura administrar el dinero que recibes, así como tus gastos.

    Tus pacientes son primero

    • Más allá de los servicios de salud que ofreces, siempre debes pensar en tus pacientes pues finalmente ellos son los que decidirán si tu consultorio triunfará o pasará sin pena ni gloria.

    La imagen de su empresa de salud es primero

    • Los médicos emprendedores se preocupan por ofrecer una imagen positiva y memorable de su consultorio. Recuerda siempre brindar una imagen profesional a tus pacientes.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.