More
    InicioProblemas de ovulación e infecciones seminales, causas más comunes de infertilidad

    Problemas de ovulación e infecciones seminales, causas más comunes de infertilidad

    Publicado

    Expertos del IMSS señalaron que si después de un año una pareja no logra concebir sin métodos anticonceptivos, lo más conveniente es acudir con el médico para recibir tratamiento, pues podría tratarse de infertilidad.

    Así lo mencionó Víctor Saúl Vital Reyes, jefe del servicio de Reproducción Asistida, quien mencionó que aproximadamente 12 mil parejas reciben tratamiento contra la infertilidad en la Unidad de Biología de la Reproducción del Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 de La Raza.

    El especialista explicó que dicho tratamiento consiste en análisis y estudios personalizados con la finalidad de que las parejas que así lo deseen puedan concebir un hijo.

    Las alteraciones en la ovulación y las infecciones seminales son algunas de las causas más frecuentes de infertilidad. Los tratamientos que el IMSS ofrece están diseñados para restablecer la sincronía de los ovarios para producir un óvulo cada mes y recuperar la capacidad de fertilizar. El tratamiento puede tener una duración de tres a cinco semanas.

    El especialista destacó que el problema de la infertilidad en México aumentó porque muchas mujeres han decidido postergar la maternidad hasta después de los 35 años por razones profesionales.

    Al no haber embarazo el organismo sufre alteraciones biológicas, psicológicas y sociales. Sin embargo, gracias a los tratamientos algunas parejas tienen la oportunidad de tener un hijo”, abundó el experto en ginecología y obstetricia.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.