More
    Inicio4 millones de mexicanos padecen de Trastorno Obsesivo Compulsivo

    4 millones de mexicanos padecen de Trastorno Obsesivo Compulsivo

    Publicado

    De manera lenta y paulatina, en años recientes se ha observado un preocupante incremento del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) entre la población de nuestro país hasta el grado de que en la actualidad se estima que alrededor de 4 millones de mexicanos lo padecen, por lo que es necesario implementar nuevas políticas de salud mental.

    La información fue dada a conocer por Tania Pérez Duarte, fundadora y directora de TOC México, uno de los centros especializados contra este trastorno con los que cuenta nuestro país, por lo que alertó sobre su elevada incidencia.

    Lo más preocupante es que no se trata de un trastorno mental que afecte a personas de un cierto rango de edad, estrato social o de un género en específico porque en realidad se presenta en cualquier persona de cualquier edad, aunque algunos estudios recientes afirman que su aparición está relacionada con factores genéticos al existir un desequilibrio en el neurotransmisor serotonina.

    Pese a lo anterior, la especialista aseguró que a partir de los 7 años de edad suele ser visible este trastorno en los pacientes, quienes se caracterizan por mostrar obsesiones de manera repetitiva, mucho más seguido de lo que se considera como ordinario, lo que tiene una repercusión directa en su vida diaria y sus relaciones personales, por lo que en caso de detectar algún caso entre tus pacientes, debes dirigirlo hacia un especialista para que sea evaluado.

    Lo más recomendable es que un especialista sea el que revise a todos los posibles pacientes porque un mal diagnóstico puede llegar a confundir el Trastorno Obsesivo Compulsivo con esquizofrenia.

    Más recientes

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.