More
    InicioObesidad eleva hasta en 30 por ciento el riesgo de padecer cáncer...

    Obesidad eleva hasta en 30 por ciento el riesgo de padecer cáncer de mama, afirma experto

    Publicado

    En la actualidad el cáncer de mama se ha convertido en la primera causa de muerte por tumores en mujeres a nivel mundial, razón por la cual se realizan diversas investigaciones en torno a la enfermedad y de acuerdo con Carlos A. González, ex coordinador del Estudio Prospectivo Europeo sobre Cáncer y Nutrición (EPIC), de España, la obesidad representa un severo factor de riesgo en las mujeres porque eleva hasta en un 30 por ciento las probabilidades de que padezcan cáncer de mama.

    En el cáncer de mama los elementos más determinantes son hormonales y reproductivos; sin embargo, hay otros factores claves como el consumo de alcohol, que está relacionado directamente con un 7 por ciento de los tumores de pecho, mientras que la obesidad en las mujeres postmenopáusicas eleva hasta en un 30 por ciento las posibilidades de padecer este tipo de neoplasia.

    Por otra parte, el especialista declaró que de la misma forma en que una mala alimentación incrementa las probabilidades de desarrollar esta enfermedad, si la paciente sigue una dieta balanceada con un alto consumo de frutas, vegetales y cereales, se reduce hasta en un 40 por ciento el riesgo de que padezca cáncer de mama.

    A su vez, González comentó que no sólo se trata del cáncer de mama sino que una buena alimentación ayuda a prevenir una diversa gama de cánceres.

    También tenemos evidencias suficientes que confirman que cuando una persona, ya sea hombre o mujer, evita la obesidad, también disminuyen sus riesgos de padecer hasta 13 tipos diferentes de tumores.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".