More
    InicioObesidad eleva hasta en 30 por ciento el riesgo de padecer cáncer...

    Obesidad eleva hasta en 30 por ciento el riesgo de padecer cáncer de mama, afirma experto

    Publicado

    En la actualidad el cáncer de mama se ha convertido en la primera causa de muerte por tumores en mujeres a nivel mundial, razón por la cual se realizan diversas investigaciones en torno a la enfermedad y de acuerdo con Carlos A. González, ex coordinador del Estudio Prospectivo Europeo sobre Cáncer y Nutrición (EPIC), de España, la obesidad representa un severo factor de riesgo en las mujeres porque eleva hasta en un 30 por ciento las probabilidades de que padezcan cáncer de mama.

    En el cáncer de mama los elementos más determinantes son hormonales y reproductivos; sin embargo, hay otros factores claves como el consumo de alcohol, que está relacionado directamente con un 7 por ciento de los tumores de pecho, mientras que la obesidad en las mujeres postmenopáusicas eleva hasta en un 30 por ciento las posibilidades de padecer este tipo de neoplasia.

    Por otra parte, el especialista declaró que de la misma forma en que una mala alimentación incrementa las probabilidades de desarrollar esta enfermedad, si la paciente sigue una dieta balanceada con un alto consumo de frutas, vegetales y cereales, se reduce hasta en un 40 por ciento el riesgo de que padezca cáncer de mama.

    A su vez, González comentó que no sólo se trata del cáncer de mama sino que una buena alimentación ayuda a prevenir una diversa gama de cánceres.

    También tenemos evidencias suficientes que confirman que cuando una persona, ya sea hombre o mujer, evita la obesidad, también disminuyen sus riesgos de padecer hasta 13 tipos diferentes de tumores.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.