More
    InicioTrabaja en equipo: aprende a delegar trabajo

    Trabaja en equipo: aprende a delegar trabajo

    Publicado

    ¿Sabes qué es delegar trabajo? Seguramente lo has escuchado con anterioridad y su importancia radica en saber quién es la persona idónea a quien puedes confiar tus pendientes de trabajo.

    Saber delegar es es confiar en tu equipo de trabajo, por eso, te presentamos algunas consideraciones que debes tomar en cuenta:

    • Delegar no es liberarte de las tareas que no quieres hacer, se trata de compartir responsabilidades.
    • Delegar es hacerlo con profesionalismo, respetando el trabajo de tus colegas y sin presionar a las personas que se encuentran bajo tu cargo”.
    • Confía en tu gente. Tener confianza en tu equipo de trabajo es una habilidad que debes desarrollar poco a poco. Al distribuir responsabilidades, también compartirás logros y fracasos.
    • Confía en una o varias personas. Antes de delegar tu trabajo, piensa bien a quien le asignarás esta responsabilidad. Cuida que sea una persona que brinde excelente resultados con regularidad, pues finalmente, podría tratarse de una persona que podría ocupar un puesto más importante a futuro.
    • Capacítalo. Una vez que hayas elegido a la persona ideal, platica con ella y plantéale tu perspectiva general de tus objetivos cuidando que entienda a la perfección cuáles son tus intensiones. Menciónale cuales son los beneficios a cambio, como por ejemplo, la oportunidad de aprender más, obtener experiencia y la posibilidad de obtener un puesto mejor remunerado más adelante.
    • Dale seguridad. Delegar responsabilidades no  es como dictar un decálogo. Es mejor decir cómo puede hacer las cosas que decirle qué es lo que tiene que hacer, lo cual le dará más seguridad.
    • Apóyalo. Una vez delegada la actividad a realizar, apoya a tu empleado en todo momento proporcionándole toda la información que necesite para lograr un buen trabajo.
    • Establece fechas. Establece una fecha límite para que tengas oportunidad de revisar el proyecto. Si detectas algunos errores, no te enfoques en ellos y ofrece una retroalimentación constructiva y aconséjale de qué manera lo puede hacer mejor para la próxima ocasión.

    No te satures de trabajo, aprende a delegar y vive mejor organizado para ayudar al progreso de tu clínica.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.