More
    InicioMastografías en el ISSSTE han aumentado 26 por ciento durante 2017

    Mastografías en el ISSSTE han aumentado 26 por ciento durante 2017

    Publicado

    Con la intensión de ayudar en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama en nuestro país, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha implementado diversas estrategias que permitan ayudar a reducir el índice mortalidad y una de ellas consiste en ofrecer el servicio de mastografías, las cuales han tenido un incremento del 26 por ciento durante este 2017, con respecto al año anterior.

    La información fue dada a conocer por José Reyes Baeza Terrazas, director general del ISSSTE, quien afirmó que gracias a este tipo de acciones es que se ha logrado reducir el índice de mortalidad por cáncer de mama dentro del instituto, aunque detalló que no es suficiente y todavía hacen falta por hacer muchas cosas.

    Durante este 2017 se ha incrementado en un 26 por ciento el número de mastografías practicadas en el ISSSTE con respecto al año pasado, producto de la adquisición de 25 nuevos mastógrafos y de la suscripción de un convenio con la organización Salud Digna para hacer uso de cerca de 50 equipos especializados a lo largo del país.

    De igual forma, Reyes Baeza declaró que actualmente el ISSSTE cuenta con el apoyo de la terapia farmacológica para las pacientes con cáncer de mama y de los 26 medicamentos especializados con los que disponen, 6 son de última generación.

    En materia de equipamiento, el ISSSTE cuenta con equipo de vanguardia que nos han ayudado a ofrecer mejores diagnósticos, como es el caso de los 2 aceleradores lineales de alta tecnología para el tratamiento con radioterapia con los que actualmente contamos.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.