More
    InicioAprueban en Argentina nueva terapia para tratar la esquizofrenia

    Aprueban en Argentina nueva terapia para tratar la esquizofrenia

    Publicado

    Autoridades del gobierno de Argentina, a través de sus representantes en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), una de las instituciones responsables de la política de salud pública en el país del sur del continente, aprobó la utilización de una nueva terapia en el tratamiento del paciente diagnosticado con esquizofrenia. Una decisión que abre el abanico de posibilidades para los médicos especialistas en el control de la enfermedad neurológica.

    Un nuevo enfoque

    La terapia mostró pacientes libres de recaídas en el 93 por ciento de los casos en España

    Siguiendo esta línea argumentativa, de acuerdo con la información plasmada en un documento publicado por la cadena de noticias del Diario UNO, la terapia no busca atacar únicamente la esquizofrenia para su control. En este sentido, su valía va más allá: pretende dotar al paciente de una mejor calidad de vida a través de la prevención sistemática de alguna recaída.

    En este sentido, el doctor Télam Pedro Manuel Sánchez Gómez, médico especialista y responsable de la Unidad de Psicosis Refractaria del Hospital Psiquiátrico de Álava (HPA), en España, confirmó que en el 93 por ciento de los casos donde el paciente fue sometido al tratamiento no se manifestaron recaídas. Una cifra que se traduce en una autonomía importante del paciente frente a su enfermedad.

    Durante muchos años nos centramos en mantener a las personas que padecen esta enfermedad libres de síntomas, pero ahora está cambiando el eje del objetivo que no sólo es evitar las recaídas sino buscar que los pacientes puedan ser autónomos, tener una vida normal y llevar a cabo sus planes por sí mismos. El 93 por ciento de los pacientes en tratamiento que durante el período de estudio probaron esta terapia con paliperidonade liberación prolongada permanecieron libres de una recaída en España.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...