More
    InicioCientíficos mexicanos desarrollan biomarcadores para el tratamiento del cáncer de mama

    Científicos mexicanos desarrollan biomarcadores para el tratamiento del cáncer de mama

    Publicado

    Debido al creciente índice en la incidencia del cáncer de mama en todo el mundo, científicos de distintas nacionalidades han emprendido estudios e investigaciones acerca de la enfermedad y al respecto, personal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado unos biomarcadores que tienen como objetivo el ayudar en el diagnóstico temprano y oportuno de la neoplasia, para así brindar atención de inmediato a las pacientes y que las probabilidades de éxito sean mayores.

    En este caso, los universitarios se concentran en una nueva estrategia denominada investigación traslacional, en la que científicos básicos y médicos clínicos comparten métodos aplicados a pacientes para conocer más a fondo el cáncer de mama y mejorar la asistencia médica.

    Por su parte, Alfonso León del Río, investigador de la UNAM y quien participa en el proyecto, comentó acerca de la importancia de su trabajo en la búsqueda por combatir esta mortal enfermedad.

    Nosotros en la UNAM llevamos 4 años con este proyecto de investigación sobre el cáncer de mama y hasta el momento hemos logrado avances relevantes, dentro de los cuales el más destacado es la caracterización molecular y funcional de nuevos marcadores tumorales para el pronóstico y selección del tratamiento.

    A su vez, también mencionó que a través de su trabajo se ha logrado identificar los mecanismos responsables del efecto antiapoptótico, encargado de la muerte celular programada y el desarrollo de tumores, así como el uso de un inmunofármaco llamado Ipilimumab como terapia alternativa en tumores de cáncer de mama triple negativo, considerados como los más peligrosos que existen.

    Más recientes

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    Más contenido de salud

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.