More
    InicioHospital General 450 de Durango, sin equipo médico necesario

    Hospital General 450 de Durango, sin equipo médico necesario

    Publicado

    José Rosas Aispuro Torres, en su carácter de gobernador constutucional del Estado de Durango, confirmó que luego de diversas evaluaciones que se han aplicado en el Hospital General 450 de la capital de la entidad federativa, el centro de asistencia médica personalizada carece del equipo médico necesario y que la normativa vigente establece como requisitos mínimos para los sanatorios de este tipo.

    Con esto en mente y de acuerdo con la informacion plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario El Siglo de Durango, e gobernador detalló que en comparación con el Hospital Materno Infantl de la localidad, todavía quedan varios puntos que reforzar.

    Yo espero que muy pronto podamos regularizar esta situación, que podamos no sólo mejorar la infraestructura hospitalaria porque también presenta rezagos importantes, empezando por el propio Hospital 450, el cuarto piso realmente está todavía sin equipamiento.

    El representante del pueblo detalló que es importante el avance en la construcción de cada vez más infraestructura médica en el Estado. Pero, pidió paciencia para completar cada una de las fases de los centros de salud que serán construidos en los próximos años.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.