More
    InicioPerú aprueba el uso de la marihuana con fines medicinales

    Perú aprueba el uso de la marihuana con fines medicinales

    Publicado

    Pese a que todavía se trata de un tema controvertido entre la sociedad, cada vez son más los países que han legalizado la marihuana con fines medicinales y el caso más reciente es el de Perú, país que recién aprobó la medida por una amplia mayoría pero generó un intenso debate entre la clase política.

    En ese sentido, la propuesta formal sobre la legalización fue lanzada a inicios de este año, como parte de las demandas de un grupo de madres cuyos hijos sufren enfermedades mortales como cáncer o epilepsia con fuertes convulsiones y en los que se ha observado los beneficios que otorga el uso de la marihuana durante sus tratamientos.

    Después de meses de fuertes discusiones, las autoridades de Perú autorizaron modificar el Código Penal para liberar la sanción de posesión de cannabis siempre que se demuestre que sea para usos exclusivamente medicinales, además de que la nueva normativa autoriza la investigación, importación y comercialización de la planta y sus derivados, con fines médicos y terapéuticos.

    Por su parte, el legislador Alberto de Belaunde, uno de los impulsores de esta medida, expresó sus motivaciones para legalizar la marihuana con fines médicos.

    La ciencia está de nuestro lado, la corriente regional está de nuestro lado. Que nuestros temores no nos paralicen. No se trata de terreno desconocido. Hay experiencias de uso en muchos países de la región y es momento de que Perú avance para brindarle nuevas opciones a nuestros enfermos.

    De esta forma, Perú se suma a otros países latinoamericanos como Uruguay, Argentina, Chile, Colombia y México, los cuales han tomado medidas similares sobre la marihuana para usos medicinales.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.