More
    InicioSe levantan médicos en Chiile por falta de infraestructura de salud

    Se levantan médicos en Chiile por falta de infraestructura de salud

    Publicado

    Un equipo de médicos del Hospital San Borja Arriarán (HSBA), uno de los centros de salud más importantes que existen en la comuna de Santiago, en Chile, iniciaron una movilización por la cual señalaron las graves deficiencias que prevalecen en términos de infraestructura e insumos (farmacológicos y de material de curación) que prevalecen en esta región del país del cono sur.

    Salud mental del médico, la principal afectada por la demanda excesiva de trabajo

    Con esto en mente y tomando como base la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal Bio Chile, los profesionales de la salud que se desempeñan en la Unidad de Salud Mental del HSBA, denunciaron que no existe la infraestructura suficiente para atender a la población que diariamente demandan servicios de calidad.

    En este sentido, la Dra. Ana María Quiroga, presidenta del Capítulo Médico del sanatorio, explicó, en conferencia de prensa, que esta condición afecta considerablemente al médico en su desempeño. Jornadas de trabajo excesivo, sumado al estrés y el cansancio se traduce en una deficiencia de los servicios de salud en la localidad que no puede seguir así.

    Las autoridades han tenido un notorio abandono de deberes. Por ello, y para llamar su atención, se ha desplegado una pancarta en la fachada del del hospital con la leyenda: médicos en objeción de conciencia, argumentando que se encuentran en un dilema ético respecto de seguir atendiendo sin contar con las condiciones necesarias. Estamos cansados de no poder entregar la atención debida a los pacientes[…] nos mantendremos movilizados hasta obtener respuestas por parte de la autoridad.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.