More
    InicioSe confirma primera muerte por virus de Marburg en Uganda en más...

    Se confirma primera muerte por virus de Marburg en Uganda en más de 3 años

    Publicado

    A los muchos problemas de salud que afectan actualmente a Uganda, ahora se suma uno tras confirmarse que el pasado fin de semana falleció una persona a causa del virus de Marburg, agente patógeno considerado bastante similar al del ébola, siendo éste el primer contagio mortal que se reporta en el país africano desde el 2014.

    Al respecto, Ruth Aceng, ministra de salud en Uganda, confirmó el caso y mencionó que ya se tomaron todas las medidas precautorias necesarias.

    El nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Viral tipo Marburg, fue detectado en una mujer de 50 años originaria de la aldea de Chemuron, en el distrito de Kapchorwa, quien falleció en un hospital del este de Uganda a causa de este virus. De acuerdo con los reportes que tenemos, la paciente murió después de que presentara signos y síntomas sugestivos de fiebres hemorrágicas virales.

    De igual forma, las autoridades de salud dieron a conocer que hasta el momento es el único caso de contagio por este virus del que se tiene conocimiento en el país, aunque mencionaron que se extremarán las precauciones para evitar cualquier tipo de brote epidemiológico que pudiera poner en peligro a la población.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la tasa de mortalidad por el virus de Marburg es del 80 por ciento; además, recordó que la última vez que se reportó un brote por este virus en Uganda fue en 2014, el cual provocó la muerte de alrededor de 400 personas, aunque al poco tiempo se logró controlar el brote.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.