More
    InicioSuspenden a homeópata francés que trató cáncer de mama con rábano

    Suspenden a homeópata francés que trató cáncer de mama con rábano

    Publicado

    Autoridades del Concilio Nacional del Colegio Médico de Francia (CMF), una de las instituciones médicas y colegiales más importantes que prevalecen en esta región del viejo continente, determinó la suspensión de un homeópata que recetó rábano negro, árnica y extractos de muérdago como tratamiento para el cáncer de mama.

    Las decisiones del Dr. “D”

    El homeópata se limitó a dar prescripciones como rábano negro, nueces y árnica

    El homeópata, apodado como el “Dr. D” de Francia, comprometió severamente la salud integral de la paciente Claudie “F”, quien finalmente falleció tras renunciar al tratamiento oncológico y sustituirlo por el consumo de los productos homeopáticos.

    El doctor no cumplió con sus obligaciones éticas al ignorar el cáncer de mama de la paciente, sin prescribir ningún examen y sin contactar al hospital en donde originalmente la mujer era atendida. Al contrario, indican, el Dr. D se limitó a dar prescripciones homeopáticas como rábano negro, milk thistle (cardo mariano), nueces y árnica.

    Administró 28 inyecciones de muérdago en el área del tumor

    En esa tesitura, los profesionales de la salud rechazaron categóricamente que el homeópata administrara a la paciente 28 inyecciones de Viscum album (extractos de muérdago) en su senos alrededor del tumor cancerígeno que tenía.

    El Dr. D le hizo creer a la mujer que este tratamiento podía tener un impacto significativo en la evolución de su cáncer […] le reforzó la creencia de que podía dejar el tratamiento clásico por las inyecciones de muérdago y el resto de los productos homeopáticos.

    Un asunto delicado que requiere de la participación integral de todas y todos

    En diálogo con Saludiario, la Dra. Patricia Guerra, directora de Fundación IMSS, explicó que, en el marco de la Expo Salud: Mi Lucha es Rosa, explicó que la atención del cáncer de mama no se puede dar el lujo de actuar en solitario, tal y cómo lo hizo el homeópata francés con la paciente Claude “F”.

    De nada sirve que una mujer se realice un mastografía si el especialista, médico radiólogo, no hace una correcta interpretación. Un 50 por ciento de vencer al cáncer depende del paciente, por cuanto su acercamiento a los servicios de salud y otro 50 por ciento corresponde a los médicos para dar un diagnóstico y tratamiento oportuno.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.