More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioCómo lidiar con residentes conflictivos, según los tutores

    Cómo lidiar con residentes conflictivos, según los tutores

    Publicado

    ¿Eres tutor o estás a cargo de la formación de médicos residentes?, ¿Crees que existen fallas de comunicación en la relación tutor-residente?

    En este sentido, la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) realizará este viernes 27 de octubre la XI Reunión de Tutores de Medicina Interna, en donde se abordará el tema “La tutorización del residente con problemas”.

    Al respecto, el coordinador del Grupo de Formación de la SEMI, Fernando Salgado, declaró al portal español, Redacción Médica, que existen diferentes tipos de residentes conflictivos.

    Hemos registrado casos de residentes con trastornos médicos o psicológicos, que es muy importante detectar y valorar, ya que más adelante puede ocasionar conflictos laborales con el tutor, con el equipo y con los pacientes.

    Mencionó que en ocasiones, algunos residentes médicos son difíciles de tratar. Señaló que el manejo de la medicina es un factor muy estresante y si no se maneja con cuidado, puede causar trastornos psicológicos o psiquiátricos.

    Pero también existe el riesgo de problemas laborales entre compañeros. El ejercicio de la medicina es un trabajo en equipo en donde compartimos muchas horas juntos, y en esa convivencia se suscitan situaciones complejas y muchas dudas sobre la responsabilidad y la supervisión.

    El experto manifestó que la mayoría de los tutores se enfocan en el aspecto científico-médico, pero también, señaló, no deberían descuidar los conflictos internos.

    El tutor puede conocer mucho sobre su especialidad, pero de nada servirá si no sabe comunicar sus conocimientos, liderar e incentivar a los residentes para que se preparen lo mejor posible. Y muy importante, se debe tener intuición para detectar problemas entre los mismos residentes: por qué no está rindiendo o por qué tiene mala actitud con el resto de sus compañeros, pacientes o con el mismo tutor. Y es que una de las principales enseñanzas que se pierden de vista, es que a los médicos no se les instruye para liderar equipos.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.