More
    InicioDifunde tus conocimientos: Ideas post congreso en medicina

    Difunde tus conocimientos: Ideas post congreso en medicina

    Publicado

    Los congresos de medicina representan una gran oportunidad para adquirir nuevos conocimientos y estar al tanto de los últimos avances en tecnología y ciencia aplicada a l medicina. Por eso, cada vez más profesionales de la salud utilizan las estrategias post congreso para divulgar entre las asociaciones médicas de salud de todo el mundo,  la información dada a conocer en dichos eventos.

    ¿Cuáles son las ventajas de tecnología a aplicada a las estrategias post congreso?

    Gracias a los avances de la tecnología, un médico puede seguir en tiempo real las conferencias de su interés que se llevan a cabo en determinado congreso. Si esto no es posible, el contenido que se dio a conocer en el evento puede ser colgado en Youtube, Facebook o mediante otro canal digital.

    • La información divulgada en el congreso llegará a puntualmente a todos aquellos médicos interesados en adquirir nuevos conocimientos, sin que las limitaciones de fecha ni la distancia sean un problema.   
    • La implementación de las tecnologías permite que la información llegue a un público más amplio y lejano. Si un congreso ocurre en en Europa, los médicos interesados de Latinoamérica pueden acceder a los contenidos entrado a la página oficial del evento o a través de las redes sociales.
    • Las estrategias post congreso funcionan como un excelente gancho de marketing de contenidos para atraer a más profesionales de la salud, entre los cuales podrían hallarse importantes personalidades del mundo de la medicina, lo cual te hará acreedor de mayor prestigio. 
    • Permite la creación de comunidades online de personas interesadas en un tema médico en común.

    Ideas y ventajas de las estrategias post congreso

    Si acudes a congresos médicos con frecuencia, aplica estas ideas y gana más reputación online:

    • Después de asistir a un curso o a un congreso, haz una selección de la información más importante y súbela a tu página web ofreciendo una descripción para médicos y una más para pacientes.
    • Subir esta clase de contenidos a tus redes sociales o página web te colocará como un experto en tu especialidad médica, aspecto que se verá reflejado en el número de pacientes nuevos o en la cantidad de profesionales de la salud que se unirán a tu red de contactos para conocerte. 
    • Otra idea es hacer una selección de la información y subir una pequeña parte a tu página web la cual podrá ser consultada libremente. La otra parte de la información y la más importante, sólo podrá ser visualizada mediante un registro a tu sitio web.
    • Ya que has subido la información del congreso, puedes aprovechar para promocionar tus propios contenidos, ya sean artículos, estudios o videos, y al mismo tiempo, dar a conocer los servicios de tu consultorio.

    Como puedes ver, la información recabada en un congreso médico aplicada y divulgada inteligentemente a través de los medios de comunicación digitales, te puede posicionar como un experto en tu especialidad.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.