More
    InicioPastilla para la diabetes podría reemplazar a inyecciones para controlar el azúcar...

    Pastilla para la diabetes podría reemplazar a inyecciones para controlar el azúcar en la sangre

    Publicado

    Como lo has podido observar con tus pacientes, la diabetes se ha convertido en una de las principales causas de muerte a nivel mundial, pero a pesar de que ya existen diversos métodos y tratamientos para controlarla, se ha buscado encontrar nuevas formas que resulten más cómodas y una de las propuestas más recientes plantea utilizar pastillas que reemplacen las actuales inyecciones, las cuales de igual forma ayudarían a controlar el nivel de azúcar en la sangre.

    La investigación desarrollada por personal del Hospital Southside (SH, por sus siglas en inglés), ubicado en Nueva York, mostró resultados favorables en un ensayo clínico global en fase 2, el cual ayudó a lograr una reducción significativa durante 6 meses en los niveles de azúcar en la sangre en las personas que tomaron el medicamento oral.

    Por su parte, el Dr. Robert Courgi, endocrinólogo del SH y quien participó en la investigación, habló sobre los primeros resultados observados, los cuales han sido satisfactorios.

    El semaglutide contenido en las pastillas podría transformar el tratamiento de la diabetes. El medicamento tiene muy buen aspecto. La dosis alta igualó a la versión inyectada. Hubo poca hipoglucemia y mostró ayudar a controlar la glucosa en la sangre de los pacientes con diabetes. También hubo una ligera pérdida de peso y no ayuda mucho el hecho de que no sea inyectado.

    Por lo pronto, los médicos participantes del trabajo han expresado que todavía faltan más pruebas para cerciorarse de la efectividad del medicamento, pero sin duda se trata de una alternativa que podría revolucionar el campo de la salud.

    Más recientes

    No-Needle, primer glucómetro sin agujas hecho en México para personas con diabetes

    No-Needle fue creado por estudiantes de PrepaTec Metepec y se convirtió en el primer glucómetro sin agujas hecho en México.

    Novartis inaugura una planta de producción en California para aumentar su inversión en EEUU

    La nueva planta de producción de Novartis en California forma parte del proyecto de inversión de 23 mmdd en Estados para los próximos 5 años.

    IMSS compra un equipo robótico CyberKnife y aquí será instalado: es el más novedoso para el tratamiento del cáncer

    Para la compra e instalación del nuevo equipo robótico CyberKnife de última generación el IMSS invirtió más de 200 millones de pesos.

    La salud ósea en mujeres jóvenes: más allá de la menopausia

    Tradicionalmente, la salud ósea se asocia con la menopausia y el envejecimiento, cuando el...

    Más contenido de salud

    No-Needle, primer glucómetro sin agujas hecho en México para personas con diabetes

    No-Needle fue creado por estudiantes de PrepaTec Metepec y se convirtió en el primer glucómetro sin agujas hecho en México.

    Novartis inaugura una planta de producción en California para aumentar su inversión en EEUU

    La nueva planta de producción de Novartis en California forma parte del proyecto de inversión de 23 mmdd en Estados para los próximos 5 años.

    IMSS compra un equipo robótico CyberKnife y aquí será instalado: es el más novedoso para el tratamiento del cáncer

    Para la compra e instalación del nuevo equipo robótico CyberKnife de última generación el IMSS invirtió más de 200 millones de pesos.