More
    InicioCientíficos del IMSS desarrollan malla abdominal y fármacos a partir de vegetales

    Científicos del IMSS desarrollan malla abdominal y fármacos a partir de vegetales

    Publicado

    Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dieron a conocer que, como parte de la plantilla de estudios innovadores desarrollados por sus diferentes equipos de científicos e investigadores, se ha impulsado la conformación de nuevos fármacos e incluso una malla abdominal a partir del trabajo con plantas y vegetales.

    Made in IMSS | Proyectos panificados e impulsados por capital humano del instituto

    Con esto en mente y tomando como base la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Pulso de San Luis, las plataformas de investigación del instituto fueron presentadas durante las actividades del XXVI Foro Nacional de Investigación en Salud: Prevención, una prioridad en la investigación de salud, una cita que congregó a varios de los especialistas en políticas públicas encargados en la delimitación la estrategia nacional de salud que, junto con la administración de Enrique Peña Nieto, termina el año próximo.

    En esa tesitura, la titular de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud del IMSS, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, dijo que en el caso de la investigación que dio paso a la creación de la malla abdominal, el instituto se encuentra haciendo las diligencias pertinentes para patentar su utilización.

    Tal y como ha ocurrido en el caso de la investigación que dio paso a la constitución de nuevos medicamentos, diseñados, principalmente, para el control de la ansiedad, la malla abdominal creada por los científicos del IMSS ya está patentada y, actualmente, se encuentra en proceso de licenciamiento.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.