More
    InicioEntregan reconocimiento al Centro de Transfusión Sanguínea de Jalisco por su nivel...

    Entregan reconocimiento al Centro de Transfusión Sanguínea de Jalisco por su nivel de calidad

    Publicado

    Gracias a su excelencia en servicio, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) se hizo acreedor al primer lugar del Premio Nacional de Calidad en Salud 2017, otorgado por la Secretaría de Salud (SSa), en la categoría de Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento.

    Además de su servicio, este año el reconocimiento fue entregado al CETS por implementar el Modelo de Gestión, gracias al cual se consolidado como un referente nacional y un ejemplo a seguir para más instituciones de salud.

    Por su parte, Guadalupe Becerra Leyva, directora del CETS, habló sobre el trabajo reciente que se ha realizado en el centro de salud, el cual ha funcionado para mejorar e incentivar la práctica de la donación de sangre, siempre con el máximo nivel de calidad, lo cual es benéfico tanto para los pacientes como para el propio personal médico.

    Este reconocimiento es una muestra del compromiso del equipo de profesionales de la salud en Jalisco, en especial del equipo que labora en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea. Por otro lado, significa una gran responsabilidad de sostenibilidad, porque se debe continuar con la implementación de la estrategia estatal ‘Jalisco con Calidad’ y mantener la mejora de los servicios de salud tanto a nivel estatal como nacional, siempre en beneficio de los pacientes.

    De esta forma, el CETS se ha consolidado como una institución de calidad a nivel nacional y ya es la segunda ocasión en que recibe este reconocimiento, siendo la primera en el 2002.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.