More
    InicioJoven recibe segundo trasplante de corazón en el IMSS

    Joven recibe segundo trasplante de corazón en el IMSS

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que médicos llevaron a cabo un segundo trasplante de corazón a una persona que hace siete años fue sometido a una primera intervención.

    Especialistas del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, fueron los encargados de realizar el trasplante a un joven de 27 años, quien recibió un nuevo corazón luego de que el primero que le fue colocado fue rechazado por su organismo.

    Al respecto, el director del Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza”, Guillermo Careaga Reyna, mencionó que en 2010 el paciente en cuestión recibió el primer trasplante a causa de una cardiomiopatía severa. “Su corazón había crecido mucho por lo que ya no podía funcionar y debido al problema, se encontraba en etapa terminal”.

    El experimentado especialista explicó que hace siete años aquella cirugía fue considerada urgente por lo que el Seguro Social activó el protocolo para que las diferentes instituciones de salud dieran prioridad a la captación y traslado del corazón al Hospital de La Raza.

    “La cirugía se realizó sin contratiempos y el paciente mantuvo una buena salud durante siete años. Pero hace unos meses, su organismo rechazó el corazón de manera sorpresiva, por lo que después de varios estudios decidimos que lo mejor era que recibiera otro trasplante”.

    Fue en agosto pasado cuando se pudo conseguir otro corazón y el equipo de especialistas de inmediato realizó la intervención. El doctor Guillermo Careaga Reyna explicó que hasta el momento el paciente se ha recuperado satisfactoriamente, tal y como establece el protocolo médico de trasplantes. 

    El especialista mencionó que este trasplante es el primer retrasplante electivo de corazón que se realiza en el Seguro Social.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...