More
    InicioPresentan proyecto para legalizar la marihuana en Panamá

    Presentan proyecto para legalizar la marihuana en Panamá

    Publicado

    El tema de la legalización de la marihuana es un asunto que se ha colocado en la agenda política, así como en las las diferentes mesas del debate, no sólo de la República Mexicana, sino de varias naciones alrededor del mundo.

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena local de TVN Noticias, legisladores de la nación de Panamá han presentado una propuesta que incluye medios de reforma a la Ley en materia de salud para hacer permisivo el uso de la marihuana con fines médicos y terapéuticos. Una plataforma que se sumaría a las naciones que han regulado al respecto en beneficio de la calidad de vida del paciente; principalmente, aquellos con alguna enfermedad a nivel neurológico.

    En esa tesitura, el viceministro de salud, Eric Ulloa, reconoció que la habilitación de un mecanismo legal en la legislación panameña, por cuanto al tema del uso de la cannabis como tratamiento médico, no representa un problema en la salud pública al ser utilizado por los profesionales de la salud en el control de una enfermedad en específico.

    Este tipo de tratamientos tienen pocos efectos psicoadictivos. Sin embargo, deben ser controlados tomando como base la experiencia de los países donde se ha regulado de una manera confusa sobre su uso.

    Por su parte, la doctora Carmen Báez, médico especialista y jefa del Departamento de Neurología Pediátrica del Hospital del Niño de Panamá (HNP), dio a conocer que en dicho centro de salud cerca del 50% de los pacientes de neurología pediátrica padecen de epilepsia.

    De los seis mil pacientes que se encuentran en el área de Neurología Pediátrica, poco más de tres mil niños padecen de epilepsia. Por esa razón, estoy de acuerdo con que se legisle y que se piense en el uso como una droga más para este tipo de pacientes.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.