More
    Inicio30% de pacientes con psoriasis desarrollarán problemas en las articulaciones

    30% de pacientes con psoriasis desarrollarán problemas en las articulaciones

    Publicado

    De cara al Día Mundial de la Psoriasis, que se conmemora cada 29 de octubre, el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), ubicado en España, dio a conocer que el 30 por ciento de la población mundial que padece de psoriasis, a mediano plazo también desarrollará problemas en las articulaciones, por lo cual es muy importante el pronto accionar de los médicos durante el tratamiento de los pacientes.

    La cifra anterior fue emitida por el Dr. Ruben Queiro, reumatólogo del HUCA, quien añadió la peligrosidad de esta enfermedad inflamatoria de la piel que inclusive puede incrementar las posibilidades de que el paciente desarrolle artritis psoriásica y enfermedades cardiovasculares.

    Tenemos suficientes evidencias del rol causal que ciertos factores de hábito nocivo, como el tabaco o la obesidad, juegan en la aparición de artritis psoriásica. Sabemos, por ejemplo, que la obesidad es un factor predictor de mala respuesta y baja persistencia al tratamiento con terapias biológicas y que tanto la psoriasis como la artritis psoriásica suponen un mayor riesgo de eventos cardiovasculares. Por eso se trata de otra razón adicional para controlar adecuadamente todos los factores de riesgo en ese sentido.

    En ese mismo sentido, alertó sobre la peligrosidad de la psoriasis cuando se presenta de manera simultánea en varias zonas del cuerpo del paciente.

    Los pacientes con más de 4 articulaciones áreas cutáneas afectadas por psoriasis son los que suelen presentar mayores dificultades para realizar actividades cotidianas; por otra parte, hay que recordar que la propia afectación cutánea genera picor, descamación e incluso dolor, lo que añade una molestia mayor al sufrimiento provocado por la propia enfermedad articular.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los requisitos para ser director de un hospital?

    Además de ser un médico ejemplar, para ser director de un hospital es necesario e incluso obligatorio cumplir con los siguientes requisitos.

    Día Mundial del Cerebro: ¿Cuáles son los primeros signos de deterioro cognitivo?

    El Día Mundial del Cerebro se conmemora el 22 de julio porque en esa fecha, pero de 1957, se fundó la Federación Mundial de Neurología.

    Gentrificación de la salud: ¿En qué consiste y cómo se relaciona con el turismo médico?

    La gentrificación de la salud se refiere al acceso a los servicios de atención médica dentro de una zona afectada por la distribución urbana.

    IMSS Bienestar inaugura la primera clínica especializada en pie diabético de México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    La Clínica Quirúrgica de pie diabético se encuentra dentro del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” del IMSS Bienestar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los requisitos para ser director de un hospital?

    Además de ser un médico ejemplar, para ser director de un hospital es necesario e incluso obligatorio cumplir con los siguientes requisitos.

    Día Mundial del Cerebro: ¿Cuáles son los primeros signos de deterioro cognitivo?

    El Día Mundial del Cerebro se conmemora el 22 de julio porque en esa fecha, pero de 1957, se fundó la Federación Mundial de Neurología.

    Gentrificación de la salud: ¿En qué consiste y cómo se relaciona con el turismo médico?

    La gentrificación de la salud se refiere al acceso a los servicios de atención médica dentro de una zona afectada por la distribución urbana.