More
    InicioAbre su primera Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Reina Sofía en España

    Abre su primera Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Reina Sofía en España

    Publicado

    Autoridades del Hospital Reina Sofía (HRS), uno de los centros de salud más importantes que existen en el noreste del país ibérico de España, dieron a conocer que, con el ánimo de mejorar paulatinamente la calidad de los servicios de salud en esta región del viejo continente, se abrió la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la primera área de este tipo dentro de la institución médico sanitaria.

    Miércoles, 01 de noviembre | Fecha de arranque e inauguración de la nueva UCI del Reina Sofía

    Con esto en mente y de acuerdo con la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Español, la nueva Unidad de Cuidados Intensivos será habilitada para su uso a partir del próximo miércoles, primero de noviembre de 2017, para servir a la comunidad de Navarra en cumplimiento a la exigencia de mejorar constantemente la calidad del servicio de salud.

    En esa tesitura el Hospital Reina Sofía de la localidad de Tudela preservará el acceso real y efectivo al servicio de salud para los pacientes que, originalmente, debían de ser trasladados a a otras regiones del país ibérico, principalmente a Pamplona.

    De manteles largos | El primer servicio de este tipo en más de 30 años de existencia

    En este orden de ideas, el consejero de Salud, Fernando Domínguez, acompañado de gerente del Servicio Navarro de Salud (SNS), Oscar Moracho, detalló que la habilitación de esta nueva UCI tiene una relevanacia muy importante ya que representa la primera de su tipo en más de 30 años de existencia del Hospital Reina Sofía de Tudela.

    La puesta en marcha de esta unidad, primer servicio de este tipo con el que cuenta el Hospital de Tudela en sus más de 30 años de existencia, ha conllevado la contratación de cinco especialistas en Medicina Intensiva, con un coste anual de 200 mil euros. La nueva UCI es el resultado de la evolución de la actual Unidad de Reanimación y Cuidados Especiales (URCE). Dispondrá, como hasta ahora, de 400 metros de superficie con capacidad para 6 camas operativas y mejoras en la dotación de tecnología, equipamiento y espacio de la actual URCE.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.