More
    InicioEnfermedades cerebrovasculares ya son la cuarta causa de muerte en México: UNAM

    Enfermedades cerebrovasculares ya son la cuarta causa de muerte en México: UNAM

    Publicado

    En años recientes, las enfermedades cerebrovasculares han mostrado un incremento paulatino, lo cual ha generado en que actualmente ya se trata de la cuarta causa de muerte en nuestro país, ante lo cual se ha pedido a las autoridades que empleen nuevas políticas sanitarias para prevenir este tipo de enfermedades y ayudar a revertir las cifras.

    Lo anterior fue mencionado por el neurólogo Antonio Arauz Góngora, neurólogo y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien añadió que cada año se presentan 100 mil casos de enfermedad cerebrovascular en nuestro país.

    De manera más específica, el especialista mencionó que el 80 por ciento de este tipo de enfermedades está conformado por infartos cerebrales; por otra parte, el 20 por ciento restante corresponde a la ruptura de los vasos cerebrales.

    Esta situación es muy preocupante porque quien padece de enfermedades cerebrovasculares tiene una alta probabilidad de morir o quedar discapacitado en mayor o menor grado debido a que afecta su capacidad motora, vista e inclusive el lenguaje, todo depende de la parte del cerebro que se dañe, pero sin duda se trata de graves enfermedades.

    Al respecto, el experto indicó que el que una persona sobreviva a una enfermedad cerebrovascular depende de muchos factores, aunque aceptó que es una realidad que en años recientes la mortalidad ha disminuido por los tratamientos novedosos que permiten destapar las arterias, minimizar el daño cerebral y lograr que existan menos secuelas, pero de cualquier forma se trata de una serie de enfermedades bastante peligrosas que es necesario prevenir.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.