More
    InicioMédico en Tu Casa realiza convenio con Universidad de Indiana

    Médico en Tu Casa realiza convenio con Universidad de Indiana

    Publicado

    En representación del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera, el secretario de Salud capitalino, Armando Ahued, firmó un convenio para que la Universidad de Indiana se sume al programa Médico en Tu Casa.

    Con este acuerdo, ya son seis universidades de Estados Unidos que colaboran en el  programa de salud que se ha convertido en una referencia a nivel mundial.

    El acuerdo que consiste en un Memorándum de Entendimiento, fue firmado en las instalaciones de la Universidad de Indiana .

    Armando Ahued, secretario de Salud de la CDMX, sostuvo una reunión con la doctora Kirsten Gronbjerg,  decana asociada de la Facultad de Políticas Públicas y con el doctor David Zaret, vicepresidente de Asuntos Internacionales, con quienes firmó el acuerdo con la finalidad de trabajar en el rubro de las investigaciones.

    Cabe destacar que la Universidad de Indiana trabajará en investigaciones con el fin de estudiar los impactos de El Médico en Tu Casa, así como identificar factores que podrían mejorar la estrategia para replicar el programa en otras regiones.

    Con esta finalidad, la Universidad de Indiana enviará a la CDMX  cinco estudiantes de Maestría y Doctorado en Políticas Públicas para que realicen una pasantía de tres meses.

    Imagen: Twitter

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.