More
    InicioAtenderá ECV Hospital Universitario de Puebla

    Atenderá ECV Hospital Universitario de Puebla

    Publicado

    Autoridades del Hospital Universitario de Puebla (HUP), uno de los centros de asistencia médica personalizada más importantes que existen en la meseta central del altiplano mexicano, dieron a conocer que con el ánimo de mejorar la calidad de la atención de las enfermedades cardiovasculares (ECV) en la entidad federativa, se habilitarán un programa de clínicas especializadas.

    ECV | Responsables de la muerte de 109 mil mexicanos al año

    Con esto en mente y conforme a la redacción de un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico 20 minutos, el sanatorio de la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP) dará paso a las actividades del Programa de Clínicas Especializadas para la atención de las ECV con la intención de mejorar al capital humano de las áreas de Medicina Interna, Endocrinología y Nutrición.

    Derivado de lo anterior, las autoridades del centro de salud pretenden fortalecer la capacidad de los médico poblanos frente a las enfermedades cardiovasculares que a nivel mundial cobran la vida de más de 17 millones de personas al año (OMS, 2017). Una cifra que tan sólo en nuestro país fue la causa de muerte de 109 mil pacientes.

    En esa tesitura, la doctora Norma Cerón Enríquez, médico especialista y coordinadora del programa y especialista del servicio de cardiología del HUP, detalló que las clínicas serán abiertas a finales de este año en las instalaciones de la Torre Médica de Especialidades del Universitario de Puebla.

    Las clínicas estarán conformadas por las áreas de insuficiencia cardíaca, marcapasos, anticoagulantes y enfermedad ateroesclerótica. El objetivo de estos espacios es proporcionar un servicio altamente especializado y dirigido a quienes tienen este tipo de problemas, para contar con un registro de pacientes, reunir sus características demográficas, valorar el tipo de tratamiento que se brinda y comprobar los manejos de evidencias científicas.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.