More
    Inicio“Si la gente quiere, voy a competir por la jefatura de la...

    “Si la gente quiere, voy a competir por la jefatura de la CDMX”: Ahued

    Publicado

    Con una amplia trayectoria como funcionario público y siendo el titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) durante los últimos 11 años, Armando Ahued declaró sus intensiones de competir por la jefatura de la capital en las elecciones del próximo año, pero sólo si siente el apoyo de la gente, además de comentar que muchos de los programas de salud que iniciaron en la capital, han sido replicado en otras entidades e inclusive en otros países.

    Acerca de esta decisión, Ahued agregó que se trata de una decisión complicada pero sin duda le gustaría participar en las próximas elecciones y convertirse en Jefe de Gobierno de la capital.

    Si la gente piensa que debo ser o puedo ser o creen en mí, yo encantado de participar en las próximas elecciones. Sin duda sería un honor participar y trabajar por la gente; creo que he luchado, trabajado y si estoy en esa posición mencionada, se debe única y solamente a mi trabajo en favor de la salud y a haberme entregado a la gente de la Ciudad de México.

    Por otra parte, acerca de su trabajo al frente de la Sedesa, dijo que entre sus mayores logros se encuentran los programas Médico en tu Casa, el nuevo Sistema de Salud Hospitalario y el arranque del Expediente Clínico Electrónico, con los cuales se ha logrado incrementar la cobertura de salud, ofrecer una mejor calidad de servicio y reducir gastos.

    De igual forma, también recordó los programas de activación física y las diversas inversiones en la edificación de centros de salud que se han realizado en la capital.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.