More
    InicioEstudio muestra que uso de WhatsApp reduce atención a pacientes con infarto

    Estudio muestra que uso de WhatsApp reduce atención a pacientes con infarto

    Publicado

    En la actualidad, WhatsApp se ha colocado como una de las herramientas de comunicación más utilizadas en todo el mundo gracias a su facilidad y los diversos beneficios que le brinda a sus usuarios, pero en el caso de los profesionales de la salud también puede ser una útil herramienta para salvar vidas porque de acuerdo con una reciente investigación, contar con esta aplicación móvil ayuda a reducir hasta 50 minutos la atención dentro de hospitales a pacientes que sufran un infarto.

    En este caso, el trabajo fue realizado por el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), ubicado en Argentina, y mostró que los centros de salud que contaban con WhatsApp lograron reducir hasta 50 minutos los tiempos de acceso al tratamiento de los pacientes con infarto de miocardio agudo.

    De manera más especifica, el estudio argentino demostró que la aplicación de mensajería móvil disminuyó el promedio de espera de 200 a 150 minutos. Un dato que se disparaba en los casos que no hicieron uso de WhatsApp.

    Al respecto, Nicolás Lalor, médico del ICBA y quien encabezó la investigación, explicó la forma en que esta herramienta digital ha servido para mejorar la atención a pacientes que presentan infartos.

    Cuando alguien tiene dolor de pecho se contacta para que vaya a la ambulancia. Cuando llega, se hace un electro al paciente y en caso de infarto, desde la ambulancia se puede mandar el resultado de la prueba a través de WhatsApp en el teléfono móvil y eso permite que se prepare de manera anticipada el quirófano para atender lo más pronto posible al paciente una vez que llegue al hospital.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.