More
    InicioIMSS afirma que niños con parálisis cerebral mejoran con toxina botulínica

    IMSS afirma que niños con parálisis cerebral mejoran con toxina botulínica

    Publicado

    En un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer que la calidad de vida de los niños con parálisis cerebral puede mejorar gracias a la aplicación de toxina botulínica.

    En este sentido, el médico Rodrigo Pérez Rico, ortopedista pediátrico del Hospital de Traumatología y OrtopediaVictorio de la Fuente Narváez”, afirmó que con dicho tratamiento, la mayoría de los niños con este problema pueden llegar a caminar, moverse y comunicarse con el medio que les rodea.

    “Esta terapia consiste en aplicar de 3 a 5 dosis en promedio, tomando en cuenta la edad y el peso del paciente. La toxina botulínica se administra a través de una inyección intramuscular en la zona afectada con la finalidad de fortalecer sus funciones motoras y musculares. Los beneficios de este tratamiento pueden durar de cuatro a seis meses, dependiendo la movilidad del menor”explicó el doctor Pérez Rico.

    Informó que los candidatos a este tratamiento deben ser valorados en una consulta externa que incluye revisión neurológica de las funciones motoras, muscular o la rigidez articular que presenten.

    Rodrigo Pérez Rico indicó que este tratamiento se aplica desde hace más de 10 años, por lo que en 2015 se instauró la Clínica de Toxina Botulínica, en la que se han atendido alrededor de 1000 pacientes con diferentes grados de daño muscular.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.