More
    Inicio5 pasos para insertar una licencia Creative Commons en tu blog médico

    5 pasos para insertar una licencia Creative Commons en tu blog médico

    Publicado

    Si eres de los médicos interesados en compartir sus contenidos para darse a conocer y, además, ofrecer a la gente información de calidad, puedes hacer uso de las licencias Creative Commons a fin de cambiar la rígida leyenda “todos los derechos reservados” por “algunos derechos reservados”, ya que no sustituyen la propiedad intelectual (Copyright) pero te permiten hacer modificaciones para que se adapte a las necesidades de tu obra.

    Aplicar las licencias Creative Commons en tu blog para difundir audios, videos, fotos o texto es muy sencillo, toma nota:

    1. Dirígete a la página https://creativecommons.org/choose/?lang=es y llena el formulario de acuerdo a los derechos que quieras aplicar sobre tu obra. Indica si permites adaptaciones o autorizas su uso para fines comerciales, esto te permitirá determinar el tipo de licencia que necesitas. Para conocer las limitantes cada una, da clic aquí.
    2. Enseguida, puedes agregar datos que permitan a los buscadores encontrar fácilmente tu obra (metadatos), aunque no es obligatorio, de modo que puedes dejar los espacios en blanco.
    3. Copia el código que arroja el sistema y dirígete a tu blog.
    4. Abre la entrada donde quieras colocar la licencia, específicamente la pestaña que contiene el HTML y pega el código al final para que aparezca debajo de tu texto.
    5. Guarda los cambios y da clic a la opción ver para observar la licencia dentro de la página seleccionada.

    ¡Listo!, así puedes crear e insertar una licencia Creative Commons para continuar difundiendo tus contenidos, con la certeza de que tus seguidores harán uso de tus materiales en los términos que a ti, como médico, te convienen.

    Si tienes dudas, también puedes consultar el tutorial del Canal Educatutos de YouTube dando clic aquí.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.