More
    Inicio¿Laboras en el sector público y privado?, organízate con estos 3 tips

    ¿Laboras en el sector público y privado?, organízate con estos 3 tips

    Publicado

    Si eres uno de los tantos médicos que ejerce tanto en el sector privado como en el público, pero en ocasiones sientes que lo que más necesitas es tiempo para organizar tu trabajo y tu vida personal, te presentamos 3 claves para optimizar tu agenda y no descuides a tus pacientes, ni tu vida personal.

    Pon en orden tus actividades

    • Si te has dado cuenta que cada vez te cuesta más trabajo llegar a tus juntas o las citas con tus pacientes, te recomendamos adquirir una agenda física o electrónica. También puedes aprovechar el calendario de tu teléfono para agendar las citas con tus pacientes o las juntas con clientes importantes.

    Toma el control de todas tus labores

    • Elabora una lista de las actividades que realizarás en el día; analiza cuánto tiempo harás al hospital, cuánto tiempo tardarás en comer, cuánto tardarás en tu junta con tus socios y hasta cuánto tiempo invertirás en organizar tu ropa. Una vez que lo tengas bajo control, tus labores serán más fáciles de realizar y a una velocidad que te sorprenderá.

    Busca momentos de relajación

    • Sin importar si debes trabajar doble turno, siempre busca un espacio para relajarte, pues el desgaste físico y el estrés disminuyen tu rendimiento en el trabajo.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.