More
    InicioFallece doctora del IMSS en Coahuila a causa del virus del Zika

    Fallece doctora del IMSS en Coahuila a causa del virus del Zika

    Publicado

    El pasado fin de semana se registró el lamentable fallecimiento de la Dra. Irma Sotelo, quien laboraba en la Clínica 85 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, pero como parte del acta de defunción se menciona una de las causas de la muerte fue el Zika, por lo que se podría tratar de la primera víctima mortal del virus en esta zona del país durante este 2017.

    De manera más específica, el caso se reportó en el municipio de Ciudad Frontera y el certificado de defunción señala que la muerte en primera instancia fue por infarto agudo al miocardio, el cual provocado por el virus del Zika.

    Por su parte, familiares de la víctima declararon que las molestias se presentaron desde el pasado viernes 30 de octubre pero debido a que no fueron síntomas notorios ni de gravedad, la hoy occisa no buscó atención médica de inmediato.

    En ese sentido, de acuerdo con personal de la Clínica 7 del IMSS en Coahuila, donde fue atendida, la mujer de 54 años llegó al centro de salud durante la tarde del pasado jueves y debido a que presentaba malestares de gravedad fue ingresada al área de Urgencias, pero durante la madrigada del viernes la paciente comenzó a empeorar y presentó problemas para respirar y dolencia en los huesos, a causa del Zika, lo que finalmente le provocó el paro cardíaco un día después.

    Mientras tanto, las autoridades declararon que continuarán con las investigaciones en torno al caso que, hasta el momento, continúa siendo el único contagio mortal de Zika que se ha presentado en la entidad durante este año.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos con mayor eficacia?

    De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) los métodos anticonceptivos con mayor eficacia son los siguientes.

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos con mayor eficacia?

    De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) los métodos anticonceptivos con mayor eficacia son los siguientes.

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.