More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioMédicos abandonan el IMSS para trabajar en el sector particular

    Médicos abandonan el IMSS para trabajar en el sector particular

    Publicado

    El IMSS en Tamaulipas se encuentra inmerso en una crisis debido a la falta de médicos,  ya que una parte de éstos decide dejar el Seguro Social para dedicarse a la consulta particular.

    Así lo señaló el médico Alejandro Soto Villa, director del Hospital General de Zona Número 11 del IMSS, quien explicó que las licencias, permisos o renuncias de colegas a las instituciones públicas y de gobierno para ejercer en el sector privado genera serias consecuencias en la atención de los derechohabientes.

    “Los que nos quedamos debemos trabajar horas extra para atender a los pacientes que ya tenían programada una cita con su médico. Incluso otros pacientes deben ser reprogramados porque no nos damos abasto”, afirmó.

    Soto Villa especificó que el hospital cuenta con una partida presupuestal para pagar horas extra a los médicos que atienden a los pacientes que se han visto afectados por los galenos que han decidido ya no ejercer en el Seguro Social por haber encontrado nuevas oportunidades laborales en el sector privado.

    “La mayoría son médicos que no cuentan con planta laboral, así que optan por asegurar un buen trabajo en la medicina particular”.

    Alejandro Soto Villa detalló que las especialidades con más faltante de médicos son dermatología, traumatología y oncología.   

    Más recientes

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.