More
    InicioUn nuevo virus mortal ataca a la población de África

    Un nuevo virus mortal ataca a la población de África

    Publicado

    En la actualidad, la comunidad médica y científica se encuentra preocupada a raíz de un nuevo virus que ha sido identificado en África, principalmente en el Congo, y el cual ya ha cobrado la vida de varias víctimas, por lo que se busca controlarlo para evitar que se propague a otras partes del mundo. Hasta el momento ha sido nombrado como viruela del mono por la similitud que guarda con la viruela.

    Para su estudio, un grupo del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) viajó hasta África para analizar al misterioso virus y determinar cómo enfrentarlo. Lo que se sabe es que se trata de una variante de la viruela y aunque en un inicio se pensaba que sólo se propagaba mediante el contacto entre el hombre y los animales, se observó que también puede ser transmitida entre personas.

    Acerca de sus síntomas, los principales que se han observado son una fiebre que tiende a intensificarse y erupciones por todo el cuerpo que producen dolorosas heridas. Pero lo más alarmante es su elevada mortalidad porque 1 de cada 10 pacientes fallece, lo cual representa una tasa similar a la causada por la peste pulmonar, que también afecta al continente africano.

    Por otra parte, los especialistas internacionales declararon que las carencias en las que viven la mayoría de los habitantes del Congo complican todavía más la situación y favorecen los contagios, por lo cual es urgente analizar a profundidad la situación para controlar el brote y evitar que sucedan más fallecimientos.

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.