More
    InicioBuen trato en el IMSS logra bajar 73% las quejas de los...

    Buen trato en el IMSS logra bajar 73% las quejas de los derechohabientes

    Publicado

    Durante la inauguración de la exposición “40 años TAOD”, el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, informó que el servicio basado en el buen trato logró reducir 73% las quejas en los derechohabientes.

    Asimismo, agregó que se logró pasar de 137 a 38 quejas en abasto de medicamentos entre los meses de febrero de 2016 y octubre de 2017. El directivo destacó que estos resultados se deben al gran trabajo que realizan las y los Técnicos en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD), quienes se han especializado en el buen trato a los pacientes.

    “Al reducir las quejas, se incrementa la satisfacción de los pacientes, tal y como plasmado en la última Encuesta de Satisfacción que realiza el IMSS cada año”, dijo Arriola.

    Detalló que en la última encuesta, la satisfacción médica tuvo un 82% (sobre 100 mil encuestados) .”En el tema del buen trato, se observó una elevación de tres puntos porcentuales, al pasar de 90 a 93% de derechohabientes que manifestaron haber recibido ‘buena’ o ‘muy buena’ atención en las diferentes unidades del Seguro Social.

    Durante el evento, el titular del IMSS reconoció la labor que todos los días llevan a cabo los 1,786 TAOD’s, en su mayoría mujeres.

    “Este personal mantiene contacto con más de 86% de la población derechohabiente, en 666 unidades médicas, 42 subdelegaciones, dos Clínicas de Mama y dos Centros de Canje de Medicamentos”, afirmó Arriola.

    El director general del seguro Social mencionó que la actual Administración y el Sindicato implementaron el programa SER IMSSSaludar, Escuchar y Responder. De buenas es mejor”, que tiene como finalidad transformar la cultura de servicio, mejorar el clima laboral y fortalecer el buen trato a los derechohabientes.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.