More
    InicioConfirman 93% de abasto de medicamentos en ISSSTE de Jalisco

    Confirman 93% de abasto de medicamentos en ISSSTE de Jalisco

    Publicado

    Autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de sus representantes en la demarcación territorial correspondiente al Estado de Jalisco, dieron a conocer que tras una evaluación aplicada a los servicios de salud en dicho instituto se confirmó el abasto del 93% por cuanto a insumos farmacológicos en esta región de la República Mexicana.

    ISSSTE Jalisco | Únicamente hay un déficit del siete por ciento en el área de farmacia del instituto

    Con esto en mente y conforme a la redacción de un artículo publicado por la cadena de noticias de la Universidad de Guadalajara (UdG), el análisis más reciente confirmó que el área de farmacia es una de las más completas del país al registrar únicamente un desabasto del siete por ciento en sus unidades y centros de salud distribuidos a lo largo y ancho del Estado de Jalisco.

    En esa tesitura, el titular de la delegación estatal del ISSSTE en Jalisco, Humberto Bernal Quezada, precisó que el déficit corresponde a fármacos controlados. No obstante, ya existe una serie de fechas establecidas para su abasto.

    En adición al dato relacionado con el 93 por ciento del abasto de medicamentos, cabe mencionar, ya está programada la construcción de dos clínicas de medicina familia en los municipios de Zapopan y en Tlajomulco de Zúñiga, además de que se ha solicitado al ISSSTE federal la construcción de un hospital de segundo nivel, para ello, se requiere de una inversión de 500 millones de pesos.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.