More
    InicioMujeres, más propensas a presentar lesiones de columna: IMSS

    Mujeres, más propensas a presentar lesiones de columna: IMSS

    Publicado

    Un malestar que en los últimos años ha mostrado un crecimiento en nuestro país es el de la lesión de columna, pero algo que ha causado preocupación entre la comunidad médica es que las mujeres son más propensas a padecerlo que los hombres.

    Al respecto, el Dr. Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió que lo anterior es causado, principalmente, por la realización de actividades domésticas.

    Nosotros hemos observado un incremento en la incidencia de personas con lesiones en la espalda y especialmente mujeres, lo cual es causado principalmente por las labores domesticas, las cuales son realizadas en su mayoría por mujeres y debido a las posiciones inapropiadas que requieren es que de manera paulatina generan este tipo de lesiones.

    En ese mismo sentido, el especialista añadió que el uso de tacones durante tiempos prolongados también representa un riesgo, por lo cual las mujeres son las más propensas a desarrollar problemas en su columna, en especial después de los 60 años, cuando el cuerpo empieza a mostrar síntomas de desgasto.

    De esta forma, el experto habló sobre la importancia de portar un calzado cómodo porque los pies son el soporte del cuerpo y en caso de no hacerlo, se puede provocar alteraciones en los pies, la formación de Hallux Valgus e inclusive problemas mayores en la parte de la columna del paciente.

    Por su parte, el especialista del IMSS afirmó que es muy importante la comunicación que los profesionales de la salud mantengan con sus pacientes para evitar este tipo de incidentes.

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Premio Vacunar Para Dar Oportunidades 2025 de Sanofi: Lista con todos los ganadores

    Los ganadores del Premio Vacunar Para Dar Oportunidades destacan porque son médicos y enfermeras que impulsan la inmunización en México.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.