More
    InicioCofepris firma acuerdo para controlar medicamentos empleados en cuidados paliativos

    Cofepris firma acuerdo para controlar medicamentos empleados en cuidados paliativos

    Publicado

    Con el objetivo de promover acciones para que los pacientes accedan a los medicamentos controlados para cuidados paliativos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) firmó un acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) el acuerdo denominado “Acceso a Sustancias Controladas para Fines Médicos”.

    De esta forma, de acuerdo con Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Cofepris, con esta medida lo que se busca es impulsar una serie de medidas que sirvan para agilizar y garantizar la disponibilidad de medicamentos empleados en la atención del dolor.

    La Secretaría de Salud del Gobierno de la República, a través de la Cofepris, está comprometida con el acceso de los pacientes a los cuidados paliativos, por lo cual en nuestro país existen un total de 3 mil 664 médicos que cuentan con recetarios especiales para el manejo de estupefacientes, además se han dispensado y validado más de 198 mil 410 recetas con código bidimensional en todo el país.

    Por su parte, Antonino de Leo, representante en México de la UNODC, explicó que el programa recién implementado en nuestro país marcará tendencia porque nunca antes se había realizado una estrategia similar en Latinoamérica.

    El programa de Acceso a Sustancias Controladas para Fines Médicos es un esfuerzo sin precedente en América Latina, el cual contribuirá al diseño de un plan para fortalecer la disponibilidad de medicamentos controlados, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que viven con dolor de moderado a severo en México.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.