More
    InicioLa Raza realiza con éxito primer trasplante cruzado de órganos

    La Raza realiza con éxito primer trasplante cruzado de órganos

    Publicado

    En un comunicado, el Hospital General Centro Médico La Raza informó que médicos de esta institución realizaron el primer trasplante cruzado de riñón.

    El IMSS dio a conocer que dos pacientes de nombre Tania y José fueron diagnosticados con insuficiencia renal crónica, por lo que el personal médico señaló que ambos necesitaban con urgencia un trasplante urgente de riñón para que pudieran seguir con vida.

    El Seguro Social detalló que los dos pacientes pidieron ayuda de sus familiares en busca de un riñón pues sabían que la lista de espera es sumamente larga. Una vez que José y Tania consiguieron a su donador, estudios posteriores dieron a conocer que no eran compatibles, por lo que sus esperanzas de poder vivir se reducían cada vez más.

    Por fortuna, médicos de La Raza informaron a los pacientes sobre una nueva alternativa, que consiste en intercambiar a los dos donadores con los dos receptores que, si bien no eran consanguíneos, sí reunían las características de compatibilidad.

    Se trata del trasplante cruzado de órganos. Cuando observamos que existía esa compatibilidad entonces decidimos realzar el trasplante para salvar la vida de Tania y José. Pero lo más importante, es que con esta técnica se abre la oportunidad para que miles de personas que están en espera puedan recibir un órgano en menos tiempo y mejore su calidad de vida”, dijo José Mariano Hernández, jefe de trasplantes de La Raza.

    El especialista del IMSS informó que a siete días de la intervención, ambos pacientes ya fueron dados de alta y continuarán con el proceso de recuperación en sus respectivos hogares.

    México ya cuenta con experiencia en este tipo de cirugías

    Si bien el Hospital La Raza realizó por primera vez un trasplante de órganos cruzado, es preciso recordar que a nivel nacional, la Unidad de Trasplantes del Hospital Juárez fue la primera institución de salud en México en realizar este tipo de intervenciones.

    El trasplante involucró a cuatro personas ya que los dos donantes que ofrecieron uno de sus riñones resultaron incompatibles con sus respectivos pacientes.

    Una vez realizados los estudios pertinentes, los especialistas del Hospital Juárez optaron por intercambiar donantes, pues de acuerdo a los médicos, este procedimiento permitiría una esperanza de vida óptima, tanto para los pacientes como para los donantes.

    Más recientes

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.