More
    InicioInauguran la Unidad de Investigación del Instituto Nacional de Cardiología

    Inauguran la Unidad de Investigación del Instituto Nacional de Cardiología

    Publicado

    Con la intensión de fortalecer el nivel de atención en materia de salud en nuestro país, además de ofrecerle mejores y modernas instalaciones al personal médico de nuestro país que a diario ayuda a pacientes con enfermedades cardiovasculares, consideradas como la principal causa de muerte entre los mexicanos, se inauguró la Unidad de Investigación dentro del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” (INC), ubicado en la Ciudad de México.

    Como parte de la inauguración se contó con José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), quien afirmó que la investigación dentro del campo médico es fundamental para brindarle una mejor calidad de vida a los pacientes.

    La unidad que hoy se inaugura, representa un paso más para fortalecer la salud de la población en México, favorecer el desarrollo de conocimiento original, sumar la ciencia básica y clínica, formar recursos humanos y para traducir este conocimiento en beneficio de la sociedad.

    En ese sentido, Marco Antonio Martínez Ríos, director del INC, habló sobre la importancia de esta nueva unidad y la forma en que ayudará a los profesionales de la salud a ofrecerle diversas alternativas a sus pacientes con problemas cardíacos.

    Los retos demográficos, así como el alto costo en la atención de tratamientos en cardiología en nuestro país, requieren de acciones creativas e innovadoras, por lo que la unidad permitirá vincular a investigadores de distintas entidades para que generen conocimiento y anticipen soluciones a los retos de salud. Como actualmente lo marca el nuevo sistema de salud en México, debemos preocuparnos por prevenir y no necesariamente curar.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.