More
    InicioInvestigadores españoles desarrollaron un biosensor óptico para el diagnóstico del ojo seco

    Investigadores españoles desarrollaron un biosensor óptico para el diagnóstico del ojo seco

    Publicado

    La tecnología es una poderosa herramienta que nos ayuda en nuestra vida cotidiana, pero también se ha convertido en una aliada contra diversas enfermedades y malestares porque ha permitido desarrollar diversos equipos y dispositivos en beneficio de la salud del paciente. En ese sentido, un equipo de científicos españoles desarrolló un moderno sistema que funciona para el diagnóstico rápido y económico del ojo seco.

    En este caso, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) diseñaron un dispositivo óptico de lectura Point-of-Care, el cual cuenta con una tecnología patentada por los propios científicos españoles, la cual permite detectar in vitro las pequeñas concentraciones de material biológico que afectan a los pacientes.

    Como parte de los primeros ensayos, los investigadores comprobaron una elevada efectividad para el diagnóstico de ojo seco en los pacientes, además de que permite obtener los resultados de manera inmediata gracias a que cuenta con una superficie sensora en la que inmovilizan unos bioreceptores afines a las proteínas objetivo.

    A su vez, en el caso del análisis de las lágrimas, anteriormente se tenían diversas complicaciones porque contienen proteínas, sales, grasas y otros componentes que interferían en el diagnóstico, pero ahora eso se ha solucionado con este nuevo dispositivo.

    Por su parte, la investigadora Beatriz Santamaría, quien participó en el diseño del dispositivo, informó que además el equipo podría ser útil para otro tipo de diagnósticos.

    Estamos muy contentos con los resultados observados y creemos que esta tecnología es muy versátil y podría emplearse también para otros diagnósticos en diferentes muestras, como sangre, urea o saliva.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.