More
    InicioQue MSF trabaje en Europa revela un fracaso de los gobiernos

    Que MSF trabaje en Europa revela un fracaso de los gobiernos

    Publicado

    Autoridades de la organización no gubernamental (ONG) Médicos Sin Fronteras, una de las instituciones multinacionales más importantes que prevalecen a escala global y que fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1999, dieron a conocer su postura frente a la crisis humanitaria que ha revelado un indicio relacionado con el fracaso de las políticas en materia de salud pública en varias regiones de la Unión Europea (UE).

    Con esto en mente y tomando como base la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico español La Información, uno de los aspectos que demuestra parte del problema que existe en Europa es que organizaciones humanitarias como Médicos Sin Fronteras trabajen a marchas forzadas en su territorio. Una tarea que se concentraba en países de África, Asia y sudamérica hoy se mira con gran vehemencia en naciones de Europa.

    Al respecto, el presidente de Médicos Sin Fronteras en España, David Noguera, destacó que esta situación requiere de la atención de los gobiernos de la Unión Europea ya que la cuestión de los refugiados es un momento coyuntural que reveló varios problemas de salud pública en la región.

    La verdad es que estamos muy decepcionados, hasta el punto que decidimos renunciar a subvenciones de la UE y de todos sus países miembros como gesto de rechazo. Es incomprensible que Europa no sea capaz de organizar un sistema más humano y solidario, que acabe con los muertos en el mar o el sufrimiento de los atrapados en Libia. Creo que todos, organizaciones y ciudadanos, tenemos que hacer más para que sientan la presión y modifiquen esas políticas. No será fácil, pero el no intentarlo no es una opción.

    Imagen: Médicos Sin Fronteras

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.