More
    InicioAnuncian hematólogos proyecto de trasplante ambulatorio en España 2018

    Anuncian hematólogos proyecto de trasplante ambulatorio en España 2018

    Publicado

    Médicos y especialistas del Servicio de Hematología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUS), uno de los centros de atención médica especializada más importantes que hay en el noroeste de España, presentaron un nuevo proyecto que tiene el objetivo de atender al paciente que recibió un transplante de médula ósea de forma ambulatoria.

    Con esto en mente, la Dra. Dolores Caballero, médico especialista y  jefa de la unidad clínica y de trasplante de esta especialidad, reconoció que de los 112 trasplantes de médula de donantes sanos (alogénicos) que se realizaron en el CAUS existe un número muy importante de casos que pueden seguir las instrucciones médicas desde su casa.

    El servicio de Hematología cuenta con un importante proyecto que quiere poner en marcha el próximo año, en 2018, en concreto, sacar el trasplante fuera del hospital, para tratar al paciente de forma ambulatoria […] psicológicamente es mejor para los pacientes porque se está en su casa. La primera fase del trasplante, cuando recibe los progenitores, se realiza en el hospital, y si después está en condiciones recibirá el alta, y una enfermera irá a diario al domicilio para llevar un control y si fuese necesario darle antibióticos.

    En este orden de ideas, la doctora precisó que este método de atención continua ya se lleva a cabo en otros centros de salud; específicamente en la Asociación Contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre (ASCOL) y en la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

    Se sabe que los enfermos no se someten a mayor riesgo, ni tienen más infecciones, aunque tiene que haber una cama reservada en el hospital por si tuviesen que venir, y siempre estar conectados por teléfono móvil.

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.