More
    Inicio10 por ciento de la población adulta en México padece diabetes

    10 por ciento de la población adulta en México padece diabetes

    Publicado

    De acuerdo con la información establecida por la Federación Internacional de la Diabetes (IDF), una de las máximas organizaciones médicas y colegiales encargadas de la evaluación de las políticas públicas relacionadas con esta importante enfermedad metabólica, el avance de este padecimiento que actualmente se presenta en 415 millones de personas alrededor del mundo (2015) se incrementará considerablemente en menos de 25 años.

    Expansion-DIabetes-Mundio-2015-2040-01

    Un crecimiento en la tasa de personas con diabetes que, para el año 2040, será una condición metabólica que afectará a poco más de 642 millones de personas. Es decir, un 50 por ciento más de las personas que fueron identificadas con esta enfermedad.

    México 2016

    10 por ciento de la población padece los estragos de la diabetes

    Con esto en mente y durante la inauguración de la Feria de la Salud titulada: “Acciones para prevenir la discapacidad visual”, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Salvador López Brito, recordó que conforme a los tabuladores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en 2016 el 9.4 por ciento de los adultos fueron diagnósticados con diabetes (La Prensa, 2017). Una condición que de no tratarse adecuadamente puede desencadenar complicaciones a nivel ocular muy importantes.

    Sin lugar a dudas, esta situación elevará el número de personas con riesgo o presencia de enfermedades de la visión en unos años, tales como:

    • La retinopatía diabética;
    • El edema macular diabético;
    • El glaucoma; y,
    • Las cataratas, que pueden derivar en ceguera permanente.

    Por ejemplo, la retinopatía diabética es prevenible en un alto porcentaje de los casos cuando se detecta y se trata a tiempo, pero si no es así, hasta el 50 por ciento de los casos pueden evolucionar a un estadío más avanzado como el edema macular diabético.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Gráfica del día: Los países con más casos de trastornos del sueño en el mundo

    Dentro de los países con más casos de trastornos del sueño se encuentran España, Italia, México, Sudáfrica y Estados Unidos.

    Entrevista con Felipe Alvarado de MSD acerca de la falsificación de medicamentos

    La falsificación de medicamentos no sólo es un delito sino que pone en riesgo la salud de los consumidores y genera pérdidas millonarias.

    Más contenido de salud

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Gráfica del día: Los países con más casos de trastornos del sueño en el mundo

    Dentro de los países con más casos de trastornos del sueño se encuentran España, Italia, México, Sudáfrica y Estados Unidos.