More
    Inicio5 claves para diseñar tu propia web de salud

    5 claves para diseñar tu propia web de salud

    Publicado

    La imagen corporativa en internet de una empresa de salud es de suma importancia para que nuevos pacientes se sientan interesados en agendar una cita en tu consultorio.

    ¿Cómo diseñar una página web?

    Por lo general, cada sector empresarial cuenta con sus propias reglas sobre cómo diseñar una página web. Y es que no es lo mismo desarrollar un portal web para un consultorio médico que para para una tienda de ropa.

    Si no tienes la experiencia o desconoces cómo diseñar la página web de tu empresa de salud, a continuación te presentamos los conceptos básicos para el diseño de un sitio online.   

    Color

    • Los colores de un sitio web influyen sobre el ánimo del usuario y determinan la percepción del sitio. En una página web de salud, el color principal debería ser como regla principal el blanco ya que se relaciona con la tranquilidad, comodidad y curación. También puedes añadir algunos colores complementarios como el azul, verde o rosa en sus tonalidades mas claros para transmitir la sensación de confort a tus pacientes.

    Legibilidad

    • Para efectos de practicidad es básico que los textos sean fáciles de leer. Para lograrlo es importante que el color del texto contraste con el tono del fondo, como por ejemplo texto negro con fondo blanco. Igualmente el tamaño de la letra debe ser adecuada y que ésta sea lo bastante legible. Finalmente, evita saturar de información en espacios reducidos ya que cansarás al lector.

    Navegación

    • Muchos expertos sugieren que no haya más de seis opciones en el menú  principal de la web. El motivo es que el menú debe facilitar la navegación por el sitio, para que el usuario pueda acceder a cualquier rincón en el menor número de clics. Teniendo este en mente, cada opción del menú debe dejar claro cuál es la página de destino.

    Accesibilidad

    • Con este concepto nos referimos a que tu web debe adaptarse a las necesidades de las personas con dificultades para ver, escuchar, moverse o comprender la información compleja. Para que tu página web sea accesible tiene que incluir etiquetas alt en todas las imágenes (esta etiqueta da una descripción textual de la imagen) o incluir subtítulos en los videos, entre otras recomendaciones.

    Publicidad

    • Cuida de no incluir anuncios u otras maneras de publicidad de terceros. Esto podría ocasionar que los usuarios pongan en duda la veracidad de tu sitio si llegasen pensar que intentas venderles algo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".