More
    InicioCáncer de mama podría reaparecer hasta 15 años después de un tratamiento...

    Cáncer de mama podría reaparecer hasta 15 años después de un tratamiento exitoso

    Publicado

    Como médico, sabes que parte del éxito de cualquier tratamiento radica en que el paciente siga tus indicaciones de manera precisa, pero en el caso del cáncer de mama se trata de una enfermedad que inclusive hasta 15 años después de que haya concluido de manera exitosa la prescripción médica puede reaparecer.

    Lo anterior fue comentado por un grupo de científicos de la Universidad de Oxford (OU), ubicada en Inglaterra, quienes realizaron un estudio durante un periodo de 20 años con 63 mil mujeres que tenían cáncer de mama. A cada una de ellas se le brindó tratamientos como el tamoxifeno o inhibidores de la aromatasa, que bloquean los efectos del estrógeno o cortan el suministro de la hormona.

    En primera instancia, lo que se observó fue que después de 5 años de tratamiento sus cánceres desaparecieron, pero el problema se registró en los siguientes 15 años porque un número constante de las mismas pacientes descubrió que su cáncer había reaparecido y en algunos casos se diseminó por todo el cuerpo.

    De esta forma, el Dr. Arnie Purushotham del OU y quien participó en la investigación, mencionó que en el caso del cáncer de mama se trata de una enfermedad a la que se le tiene que dar continuidad a pesar de que se le brinde un diagnóstico exitoso para evitar su reaparición.

    Es notable que el cáncer de mama pueda permanecer latente durante tanto tiempo y luego extenderse muchos años después, con este riesgo permaneciendo año tras año y aun fuertemente relacionado con el tamaño del tumor original y si se había diseminado o no a los ganglios linfáticos.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.