More
    InicioIMSS controla crecimiento de la diabetes con Modelo Preventivo

    IMSS controla crecimiento de la diabetes con Modelo Preventivo

    Publicado

    La diabetes se ha convertido en un grave problema de salud, a tal punto que el gobierno de México la ha declarado como emergencia epidemiológica.

    En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mencionó en un comunicado que la obesidad y el sobrepeso son dos factores importantes que predisponen al desarrollo de la enfermedad, con una prevalencia del 70 por ciento en la población.

    El Seguro Social señaló que alrededor del 15 por ciento de los mexicanos vive con diabetes, enfermedad que en el IMSS representa la segunda causa de muerte entre los derechohabientes y primera de invalidez.

    Aproximadamente 4 millones de derechohabientes pertenecientes al Seguro Social padece diabetes, enfermedad que ocasiona 38 mil 400 defunciones al año. Además es la principal causante de amputaciones no traumáticas con más de 4 mil 500 al año. El IMSS diagnostica diariamente 311 nuevos casos de diabetes y su tratamiento genera una importante inversión.

    Se debe recordar que debido a este problema de salud, en mayo de este año, la presidencia de la república ordenó el lanzamiento del Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas, con un enfoque de lo curativo a lo preventivo.

    En el comunicado, el Seguro Social menciona que la detección y tratamiento de la prediabetes y personas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad permite adelantar hasta 15 años el manejo de estos pacientes, lo que ayudaría a reducir las complicaciones que lleven a la pérdida de la visión, de extremidades o, incluso, al fallecimiento.

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.