More
    InicioEstados Unidos consume el 85 por ciento de los opioides de todo...

    Estados Unidos consume el 85 por ciento de los opioides de todo el mundo

    Publicado

    En ocasiones anteriores te hemos comentado sobre la severa crisis de salud que enfrenta actualmente Estados Unidos debido al consumo desmedido de opioides, situación que llevó al presidente Donald Trump a declarar una emergencia nacional de salud, lo cual se puede entender mejor al observar que en el país se consume el 85 por ciento de los opioides que se fabrican en todo el mundo.

    La cifra anterior fue dada a conocer por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques (CEIGB) del Senado de la República, el cual afirma que la medida de construir un muro entre la frontera de Estados Unidos con México es absurda e inútil porque de ninguna forma ayudaría a resolver el problema del consumo de drogas en el país estadounidense.

    Por su parte, a través de un boletín el CEIGB declaró que lo que hace falta para hacerle frente al actual problema de consumo de opioides en Estados Unidos es una mejor capacitación del personal de seguridad que se encuentra en la frontera, además de afirmar que la mayor cantidad de opioides que llegan de manera ilegal a Estados Unidos, proceden de China y no de México.

    Es necesario mejorar el equipo que los agentes utilizan en la frontera y facilitar la identificación de drogas antes de que crucen a la Unión Americana porque una barrera física no eliminaría este problema.

    Por último, el informe explica que también se debe revisar a la industria farmacéutica estadounidense y principalmente brindarle atención a los pacientes adictos a los opioides.

    Más recientes

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Más contenido de salud

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.