More
    InicioPresenta INCan programa integral de prevención y control del cáncer

    Presenta INCan programa integral de prevención y control del cáncer

    Publicado

    Como parte de la Cumbre Internacional de Líderes Contra el Cáncer, la cual se efectúo en la Ciudad de México, se aprovechó para contar con la presencia de expertos en el tema, entre ellos el Dr. Abelardo Meneses, director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), quien presentó el Programa Integral de Prevención y Control del Cáncer, el cual es considerado como uno de los proyectos más ambiciosos del instituto que encabeza.

    Las enfermedades crónicas no transmisibles comparten factores de riesgo, tales como consumo de tabaco, dietas hipercalóricas y sedentarismo, por lo que en el caso del cáncer, un programa integral permitiría optimizar recursos y detectar dónde se deben centrar los cambios sin dejar de lado la corresponsabilidad de los pacientes.

    En este caso, el programa está enfocado en aspectos básicos como prevención, diagnóstico temprano, tratamiento adecuado, cuidados paliativos y rehabilitación de pacientes con cáncer, además de que gracias al apoyo del Registro Nacional del Cáncer, aprobado este año, se buscará incentivar la investigación en torno a esta enfermedad que se ha convertido en una de las principales causas de muerte en nuestro país.

    Por su parte, el Dr. Alejandro Mohar, responsable del Registro Nacional del Cáncer, aclaró que para la realización de este proyecto participan médicos del IMSS, ISSSTE, Pemex y hospitales privados.

    Nosotros esperamos que los primeros resultados sean dados a conocer durante el primer trimestre del 2018. De manera inicial, el presupuesto asignado a esta tarea hasta hoy es de 8 millones de pesos, aunque cada año se incrementará la inversión debido a la magnitud del proyecto.

    Más recientes

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Más contenido de salud

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.