More
    InicioReconstruir hospitales de Morelos dañados por sismos costará 850 mdp: IMSS

    Reconstruir hospitales de Morelos dañados por sismos costará 850 mdp: IMSS

    Publicado

    A casi 2 meses de los fuertes sismos de septiembre que se registraron en territorio mexicano, una de las entidades que resultó más afectada fue Morelos, la cual dio a conocer que se requerirá una inversión de 850 millones de pesos para reconstruir los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatepec y Cuautla.

    El encargado de dar a conocer la cifra fue Mikel Arriola, director general del IMSS, quien añadió que la unidad de Cuautla fue la más afectada de toda la entidad, por lo que será necesario prácticamente reconstruirla, aunque producto de eso es que ahora se modernizará y ampliará, por lo que pasará de 42 a 90 camas en servicio, además de que una vez concluidos los trabajos de remodelación se contratarán a más médicos para atender a todos los derechohabientes.

    Por otra parte, referente al hospital de Zacatepec, se realizará una reconstrucción total del área de Urgencias con el objetivo de incrementar la capacidad de atención del nosocomio, por lo que después de la remodelación se contará con 12 quirófanos, además de que está planeada la expansión de 2 pisos, con lo que ahora crecerá a 100 camas la capacidad del centro de salud.

    Reconstrucción de hospitales dañados es prioridad

    En ese sentido, autoridades de Morelos reafirmaron que su prioridad en estos momentos es la reconstrucción de los hospitales y centros de salud que resultaron dañados por los movimientos telúricos del pasado mes de septiembre, por lo que no se encuentra contemplada la opción de construir nuevos nosocomios en la entidad.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.